miércoles, 29 de octubre de 2008

Los primeros dos meses en el módulo propedéutico: retos y logros

Clara León

(01-10-2008)

Luego de haber analizado y comparado los resultados obtenidos en las evaluaciones diagnóstica y la referente al primer nivel de competencias, junto con las retroalimentaciones de las actividades de las sesiones 2,3,4,6 y 7, reconozco con beneplácito que he mejorando la calidad de mis trabajos y sobre todo que he avanzado en la adquisición de habilidades correspondientes a las competencias del pensamiento crítico, comunicación escrita, estudio independiente y uso de tecnologías.

En cuanto a la competencia de pensamiento crítico, mis principales logros son: identificar y diferenciar las habilidades del pensamiento crítico fuerte y promover en mis actividades cotidianas dichas habilidades; así como definir con mis propias palabras diferentes conceptos y mostrar mis ideas en un texto. En contra parte, los retos a superar son: mejorar mis habilidades para analizar, interpretar, inferir y evaluar críticamente la información seleccionada para elaborar mis escritos, ejemplificar y mostrar argumentaciones críticas, basadas en información con sustento académico y delimitar un tema de investigación.

Mis estrategias para superar estos retos son: 1) buscar información en varias fuentes y analizarla, cotejarla y validarla antes de citarla en un texto, 2) al definir un concepto con mis propias palabras incorporar más elementos de los dados por el autor del texto base, 3) argumentar con conocimientos sólidos los juicios que emita, 4) al leer o escuchar algún discurso, identificar las habilidades del pensamiento crítico fuerte o débil, 4) incorporar los pensamientos de otros autores en mis textos académicos, para validar y contrastar mis ideas, y 5) aplicar el procedimiento de investigación para delimitar un tema y jerarquizar información.

En cuanto a la competencia de comunicación escrita, me esta resultando la más desafiante, pues aún cuando ya identifico un texto académico, comunico en forma escrita mis ideas y opiniones, argumento mis ideas en un texto, redacto definiciones con mis propias palabras e incorporo ideas de otros autores en mis textos, la mayoría de las veces citados y referenciados de acuerdo a APA, aún tengo que mejorar mis habilidades para poder incorporar la totalidad de las veces, las citas y referencias en un texto, siguiendo los criterios de APA y sobre todo tengo que mejorar la forma en la que estructuro un texto. Así como, sintetizar, jerarquizar y resumir datos e información. Para mejorar estas habilidades mi estrategia es: 1) solicitar a mi tutora que me aclare algunos de lo comentarios que me hace en las retroalimentaciones, 2) repasar las lecturas y telesesiones anteriores para aplicar las recomendaciones al escribir un texto, 3) hacer más uso de los conectores, 3) revisar mis escritos en función de la intención comunicativa y el modo discursivo, para detectar la coherencia entre tema, títulos, subtítulos, introducción, desarrollo y conclusiones; 5) pedirle a un compañero de la red de apoyo lea y critique mis escritos.

Sin duda, en las competencias en las que tengo menos dificultades son el estudio independiente y el uso de tecnologías, en cuanto a la primera he mejorado mi organización semanal, por lo que seguiré planeando y ajustando mi calendario de actividades en función de la carga de trabajo que demande la maestría. Además, procuraré formar equipos con diferentes personas a fin de que mi red de apoyo sea más extensa y pueda conocer mejor a la mayoría de mis compañeros. En cuanto al uso de tecnologías, es la competencia que más fácil me ha resultado por mis conocimientos y habilidades previas, por lo que continuaré aplicándolos e incorporaré en mis tareas y actividades laborales, los nuevos conocimientos que voy adquiriendo sobre el manejo de las Tic, como las formas eficientes de búsqueda en Internet, herramienta que además me apoyará a proponer material de consulta a mis compañeros de grupo.

Ante estos resultados tengo la certeza que me estoy acoplando satisfactoriamente al modelo educativo del CECTE, me siento menos estresada que las primeras semanas, y sobre todo estoy convencida de que con disciplina y constancia podré superar las competencias del 2do y 3er, nivel.


Este escrito lo elaboré como parte de las actividades de la Sesión 9, retos y logros.

Objetivos:
• Conocer las propias habilidades de aprendizaje y reflexionar sobre las mismas.
• Ser capaz de autoevaluarse.



Hacer un alto en el camino para reflexionar sobre mis avances y retos es sin duda una oportunidad para auto valorar mis logros y reconocer las fallas, lo que me ha brindado la oportunidad de renovar mis ganas de seguir en este proyecto personal, al mismo tiempo que me anima a crear nuevas estrategias para avanzar y superar en aquellas competencias en las que lo necesito.

Retroalimentación:

Clara:


Esta actividad está pensada como un ejercicio para que evalúes y reflexiones tanto en lo que has logrado hasta ahora como en lo que debes reforzar. Conocer en blanco y negro las fortalezas y áreas de oportunidad es un buen inicio para establecer la forma de trabajo futuro.

Por otro lado, también es una evaluación de mi labor como tutora por lo que te pido de favor que me indiques en que comentarios no fui clara.

Considero que la red de apoyo formada por ustedes es una realidad y realmente espero que puedan abrirla a otros compañeros que aún no logran integrarse a una (Andrea, Oscar y Javier). Me hubiera gustado saber por que medios están permanentemente comunicados.

Felicidades por el avance, pero más aún, por la convicción de que el trabajo y la disciplina te llevarán a terminar con éxito este módulo ¡No queda la menor duda de que así será!

Sobre tu texto reflexivo, a continuación enfoco mis comentarios a la comunicación escrita:

El contenido logra transmitir la manera en que has vivido los dos primeros meses de esta maestría ya que muestra tus sentimientos y preocupaciones pero mejor aún, también las estrategias y la certeza del avance que has tenido, por ello, considero que la adecuación es muy buena (te recuerdo que adecuación es que el texto entregado se apegue a la forma del texto solicitado).

Sobre la coherencia, la información que seleccionas es pertinente y tus ideas son claras, relevantes y muestran un orden lógico. Bien por ella.

En cuanto a la cohesión, usas los nexos y conectores entre ideas y entre párrafos de manera correcta.

La normatividad (ortografía y sintaxis) es buena.

Has avanzado en la adquisición de las competencias y estoy segura que en la segunda evaluación lo demostrarás ¡Sigue así!

Cristina

No hay comentarios: