lunes, 27 de octubre de 2008

Estrategia de Estudio Independiente para realizar las actividades del Módulo Propedéutico

Sesión 2, Actividad 5. Elaboración de una estrategia (13-08-2008)



Clara León


1. Organizar mi tiempo en función de las, actividades laborales, familiares, personales, tiempos de traslados y tiempo requerido para desarrollar las tareas de la maestría, dichas actividades ya las he contemplado en el cuadro semanal de actividades que han sugerido elaborar.
2. En cuanto a las actividades de la maestría identificar aquellas que me son más difíciles de realizar e ir ajustando los tiempos semanalmente según las actividades planeadas; para ello desde esta semana estoy anotando el tiempo que requiero para leer, escribir, investigar e interactuar a través de la red.
3. Realizar con tiempo los escritos solicitados, para revisarlos antes del envio.
4. He destinado un revistero para ir organizando los materiales, por sesión de igual forma tengo agrupados los materiales en formato digital en mi computadora y en la memoria usb que llevo conmigo durante todo el día, así de tener tiempo libre en la oficina puedo adelantar alguna actividad.
5. Estar en contacto con la tutora y compañeros para resolver todas dudas, sobre todo preguntar antes de enviar las actividades. Para ello tengo impreso el directorio de los compañeros de grupo y la tutora para poderme comunicar con ellos.
6. Por lo menos una vez al día, reviso mi correo del CECTE, para revisar con oportunidad cualquier mensaje.




Esta actividad formó parte de las actividades realizadas en la Sesión 2

Actividad 5 Estrategia de aprendizaje

Objetivo: Definir una estrategia de Estudio Independiente.


Considere importante agregar esta actividad al blog, porque el resto de mis compañeros puede conocer mis estrategias, sugerirme otras.

Competencia a mostrar: Estudio independiente.

Evaluación retroalimentación 2domingo, 17 de agosto de 2008, 13:11
Clara:Esta actividad está enfocada a sensibilizarle sobre lo que implica la competencia del estudio independiente. En las conclusiones de su equipo de trabajo muestran que comprenden el compromiso que están adquiriendo aunque me hubiera gustado una reflexión más profunda de los retos que tienen por delante. En su cuadro de distribución de actividades demuestra que llevará a cabo las diversas actividades demandadas por la maestría usando medias horas y trabajará tanto por las mañanas como por las noches. Espero que vaya haciendo los ajustes necesarios a su calendario dependiendo de las actividades y las cargas de trabajo requeridas.Sobre su texto (actividad 4) te comento que muestra la reflexión personal que tienes sobre el tema y que cumple con las citas de la lectura de De los Santos solicitadas aunque no queda claro en donde inician y terminan cada una. Otro punto importante es mantener la cohesión al enlazar los párrafos (conectarlos) y la necesidad de cuidar la normatividad del escrito (tipo de letra e interlineado uniforme durante todo el texto).La lista de puntos que coloca en la estrategia de la actividad 5 complementa perfectamente su calendario de actividades. Por favor, mantenga la automotivación y constantemente autoevalúese. En la actividad 6 sobre su referencia, dado que usted la tomó de un sitio Internet, en su referencia debía agregarlo. Le pido de favor que lea los documentos sobre APA colocados en la liga de “recursos y lecturas” de la sesión 2 para que más adelante pueda practicarlo.Cristina GonzálezTutora grupo 1Propedéutico 08-2CECTE – ILCE

No hay comentarios: